¿Ha decidido dejar su alojamiento y se pregunta cómo acortar su plazo de alquiler? En principio, el aviso de alquiler es una obligación que te compromete a pagar el alquiler durante un tiempo determinado en caso de mudanza. Sin embargo, ciertas situaciones le permiten reducir la duración de este trámite. ¡Aquí están todos nuestros consejos!
hombre firmando una carta

La noticia alquiler: explicaciones

Tal vez se pregunte cómo funciona un aviso de alquiler. Te ayudaremos a resolverlo. En el contexto del alquiler de una propiedad, tanto el arrendatario como el propietario del alojamiento pueden decidir romper el contrato que les une. Para facilitar la mudanza de un inquilino o la búsqueda de nuevos residentes para un propietario, una u otra de las 2 partes debe respetar el procedimiento reglamentario descrito en el contrato de arrendamiento. Como habrás entendido, este es el aviso de alquiler. En principio, el inquilino de una vivienda puede rescindir el contrato de alquiler de su vivienda en cualquier momento. Todo lo que tiene que hacer es notificar a su arrendador. Luego se compromete a respetar la duración del preaviso mínimo. ¿Se pregunta cuánto dura un aviso de alquiler? De hecho, depende del tipo de alojamientot de la zona en la que se encuentra. Un piso vacío engancha al inquilino durante 3 meses una vez que se ha dado el aviso, mientras que un apartamento amueblado puede desocuparse después de un período de 1 mes pasadoUna vez vencido el plazo de preaviso, el arrendatario queda privado de su título de ocupación, independientemente del tipo o ubicación de la vivienda alquilada.

reducir un aviso: instrucciones de uso

Necesitas devolver tu alojamiento lo antes posible y quieres reducir el plazo de preaviso. Aquí están todos los casos en los que puedes reducir este paso a 1 mes en lugar de 3.

1 uno transferencia de trabajo

¿Ha sido trasladado o tiene que seguir a su cónyuge? Buena noticia ! Puede reducir su período de preaviso, siempre que no ejercer una actividad liberal. Para ejercer su derecho, sólo tiene que informar a su arrendador del motivo de su salida, aportándole pruebas, en su caso.

2. uno primer trabajo

Joven licenciado, acabas de conseguir tu primer trabajo. ¡Felicidades! Le deseamos una gran carrera. ¿Tienes que salir de tu alojamiento de estudiantes para acercarte a tu nuevo lugar de trabajo? Notifique a su arrendador lo antes posible proporcionando las pruebas necesarias.

3. uno Perdida de trabajo

Perdiste tu trabajo como resultado de despido o extinción del contrato ? Si su alojamiento es demasiado caro, puede dejarlo dentro de un mes presentando su aviso lo antes posible.

4. Un nuevo trabajo después de un período de desempleo

¿Acabas de encontrar un nuevo trabajo, pero el puesto está muy lejos de tu casa? No se preocupe ! No tienes que renunciar a esta oportunidad. La ley le permite dar un aviso de un mes a unirse al área geográfica de su nuevo lugar de trabajo.

5. El Beneficiarios RSA

Has pasado por algunas dificultades económicas y has obtenido ingresos solidarios activos de tu caja de asignaciones familiares. Esta situación particular le autoriza a muévete con un aviso reducido.

6. El beneficiarios de la AAH

¿Es usted (o su cónyuge) beneficiario del subsidio de adulto discapacitado? En este caso, podrá presentar su solicitud de notificación acompañada de una prueba reducir su duración a un mes.

7. Obtención de vivienda social

Ha solicitado una vivienda social y ha sido honrada. ¿Le han asignado un nuevo alojamiento y tiene que mudarse pronto? Esta situación particular le autoriza a presentar un plazo de preaviso de 1 mes en lugar de 3.

8. uno problema de salud

Si estás pasando por un momento difícil y tu estado de salud justifica una mudanza, puede solicitar que el plazo de preaviso se reduzca a un mes, independientemente de sus ingresos o incluso de su edad. No dude en hacer valer sus derechos presentando la solicitud lo antes posible acompañada de prueba si su arrendador lo requiere.

9. El área geográfica permite aviso reducido

¿Está su casa ubicada en un área tensa donde la demanda de vivienda es alta? En este caso, puedes reducir tu preaviso a tan solo un mes. ¿Quieres conocer la lista de los municipios afectados? Reunión en el sitio web del gobierno para obtener más información (esta lista se puede encontrar en los apéndices del decreto n° 2013-392 del 10 de mayo de 2013 sobre el impuesto sobre viviendas desocupadas).

10. Las víctimas Violencia doméstica

Hay un último caso importante. Según la ley, el preaviso puede reducirse a 1 mes:

“para el arrendatario beneficiario de una orden de protección o cuyo cónyuge, pareja de hecho civil o conviviente sea objeto de un proceso, un procedimiento alternativo al proceso o una condena, aunque no firme, por violencia ejercida en el seno de la pareja o sobre un hijo que resida habitualmente con él”.

como dar un noticia anterior ? Enfoques

Has decidido dar tu aviso y te estás preguntando cómo hacer esto con tu arrendador o arrendadora. Es simple ! Simplemente envíe una carta a la parte interesada por carta certificada, en mano contra acuse de recibo o firma, o por alguacil.
Como habrás entendido, para beneficiarte de un preaviso reducido, deberás informar a tu arrendador o arrendadora de esta decisión por correo y adjuntar los documentos acreditativos que sustentarán tu solicitud. Por ejemplo: en caso de pérdida del trabajo, debe proporcionar una copia de la carta de despido que recibió. Si tiene un problema de salud, presente un certificado médico que simplemente indique que su estado de salud requiere un cambio de dirección. Su carta incluirá la siguiente información:

  • Sus datos de contacto y su identidad;
  • La dirección del alojamiento que está alquilando;
  • La identidad y datos de contacto de su arrendador o arrendador;
  • El asunto de su correo;
  • La fecha del día ;
  • La fecha de su salida es el período de preaviso.

Para finalizar su carta, agregará una declaración indicando que permanece a disposición del propietario para permitirle organizar visitas durante el período de su aviso para que pueda volver a alquilar el alojamiento lo antes posible.

como cancelar aviso ?

Presentó su aviso y su situación ha cambiado. Quizás se esté preguntando si es posible cancelar este aviso y cómo hacerlo. En principio, cuando un arrendatario ha dado aviso, no puede volver.
Si desea renunciar a su salida, debe notifique su decisión mediante una carta con acuse de recibo tan pronto como sea posible, pero su arrendador no tiene que aceptar su cambio de decisión. Si accede a dejarte disfrutar de tu lugar de residencia, bien puede emitir un nuevo contrato de arrendamiento con nuevas condiciones y, si lo desea, una reevaluación de tu alquiler. Como habrá entendido, es mejor estar seguro de su decisión cuando presente su notificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies