Al solicitar un nuevo puesto, su currículum o CV es uno de sus mejores recursos. Bien escrito y organizado, el CV puede hacerte ganar puntos con los reclutadores y aumentar tus posibilidades de ser contratado. Aquí están nuestros seis consejos y trucos para un currículum exitoso.
Consejos para el éxito del CV

UN currículum conciso

Los reclutadores reciben muchos CV para cada puesto que ocupan y dedican solo unos segundos, unos minutos como máximo, a leer cada uno. Por lo tanto, un CV demasiado largo para un candidato sin experiencia puede resultar molesto para el reclutador. Por lo tanto, es preferible hacer un CV cuya longitud refleje su experiencia. Si solo tiene uno o dos años de experiencia en la industria, no debería pasar de una página, pero si es viejo en la industria y ha ocupado muchos puestos, se pueden tolerar dos o incluso tres páginas.

un currículum simple y claro

El currículum debe ser sintéticosu función es resumir las grandes líneas de tu trayectoria académica y profesional. Así que evita frases demasiado largas y explicaciones detalladas. cargos ocupados o cursos de capacitación seguidos. También intente elegir títulos de trabajo y capacitación. lo más claro y preciso posible. Los títulos extensos a menudo están mal vistos, especialmente si hay una redacción más concisa para nombrarlos. Además, no olvides hacer esto. indique claramente su puesto de trabajo o lo que quieras en la parte superior de tu CV, preferiblemente en letra grande y enmarcado.

UN CV real

Durante el proceso de contratación, cualquier información que proporcione a su futuro empleador potencial puede ser verificada. Ya sea tu formación, carrera escolar o universitaria, tus experiencias profesionales anteriores, una llamada telefónica te permite comprobar la veracidad de lo que dices en tu CV. Las habilidades que dices tener, como los idiomas, se pueden verificar aún más fácilmente si el empleador te pide que las demuestres o las uses una vez que te contraten. Así que sé honesto y no intentes inflar tu CV en vano.que puede volverse en tu contra, incluso más tarde, después de haber sido reclutado.

una apuesta página ordenada

diseño de cv
La presentación de tu CV es crucial. Su disposición debe ser ordenada., así como la elección de la fuente. Esto puede darle a su CV un estilo especial, pero debe ser lo suficientemente grande para que todos lo lean, pero no demasiado grande o el documento se verá menos profesional. Cuida también los colores, pero evita florituras y excesos, porque el CV debe ser perfectamente legible, diáfano y bien organizado. Recuerde omitir las líneas entre las categorías de información y hacer que los titulares se destaquen. El currículum debe tener una organización lógica y la información organizada por categorías. Lo ideal es organizar el CV con casillas para todo tipo de información: título, formación, experiencia profesional, habilidades específicas, idiomas hablados y aficiones. Las experiencias profesionales y formativas seguidas deben organizarse en orden anticronológico. Comience enumerando las experiencias más recientes, luego retroceda en el tiempo hasta su primera experiencia, que debería ser la última en la lista. Para evitar tropiezos e inspirarte, puedes consultar ejemplos de CV en la web.

Sin errores ortografía y gramática

Además de sus diplomas, habilidades y experiencia profesional, el reclutador puede prestar especial atención a su ortografía y su nivel de idioma en general. Por lo tanto es imperativo no cometer errores de ortografía, gramática o sintaxis. Tienes que volver a leer tu CV varias veces e incluso hacer que parientes o amigos que tengan suficientes conocimientos de francés lo vuelvan a leer. Adopte un tono y lenguaje profesional y evite coloquialismos y abreviaturas, a menos que sean habituales en su ámbito profesional.

un currículum neutral y profesional

Su currículum debe ser lo más neutral y profesional posible. Tienes que evitar cualquier información que sea demasiado personal, como su orientación sexual o afiliación política o religiosa. Además, no está obligado a especificar su edad, su dirección, sus orígenes o su situación familiar. La foto, en cambio, es muy opcional, aunque muchos creen que puede añadir algo más al CV. Por tanto, deben evitarse elementos que no aporten información relevante sobre su capacidad y competencia para desempeñar el cargo. También evita escribir en primera persona. Tus oraciones deben ser impersonales. Es una forma de hacer el CV más claro y legible para el reclutador mientras se ahorra espacio, porque las oraciones impersonales son más concisas que las escritas en primera persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies