Una entrevista de trabajo exitosa puede ser un gran punto de inflexión en su carrera y abrirle nuevas oportunidades. Sin embargo, los errores y errores siempre son posibles. Aquí están nuestros 7 consejos para una entrevista de trabajo exitosa.
Consejos para tomar entrevistas exitosas

Llegar puntual

Esta es la primera regla a seguir cuando tienes que pasar una entrevista de trabajo. La puntualidad de la entrevista prefigura, a los ojos del reclutador, tu puntualidad para tu futuro puesto. No pases por alto este punto y tome todas las precauciones para llegar a tiempo o, preferiblemente, un poco antes.

Ser cortés, amable y sonriente

En la entrevista, debe causar una buena impresión al reclutador, por lo que debe estar educado, cálido y amable. Debes saludar respetuosamente al reclutador, pero sin excesos, sé comedido en todos tus gestos y palabras. También estar de buen humor también sonríe cuando sea apropiado. Una mina derrotada puede, de hecho, ponerte en desventaja al hacerle creer al reclutador que te falta confianza. Sin embargo, no se recomienda sonreír demasiado.especialmente cuando se trata de asuntos serios.

Teniendo un buena dicción

Cuando respondas a las preguntas del reclutador, habla bien, articular apropiadamente y adoptar la entonación correcta. Debe ser serio, pero no monótono. Hable al ritmo adecuado, no hable demasiado rápido, lo que puede parecer estresado o apresurado, pero tampoco hable demasiado lento. El reclutador puede, de hecho, aburrirse y los frecuentes silencios en medio de su oración pueden irritarlo.

Para sanar tu vestido

Encárgate del alquiler de la entrevista de ropa.
No te vistes de la misma manera para trabajar en un banco que en una nueva empresa tecnológica. Adapta tu estilo de ropa al tipo de empresa y antes de ir a la entrevista de trabajo, infórmate sobre el código de vestimenta que se aplica dentro de la empresa a la que postulas. Esta es una información que a veces es difícil de obtener, pero puedes preguntarle a un empleado de la empresa que conozcas o mirar fotos de los equipos de la empresa en las redes sociales. También puedes ir a las afueras de la empresa unos días antes de la entrevista para observar a los empleados y su ropa y así inspirarte.

información requerida sobre la empresa

Conocer la empresa a la que postulas puede ser un recurso estratégico para ti durante la entrevista de trabajo. De hecho, es posible que el reclutador le haga preguntas directas o indirectas para evaluar su conocimiento de la empresa. Sus respuestas a estas preguntas son indicativo de tu nivel de preparación y motivación. Un candidato que se toma la molestia de buscar información sobre la empresa es visto por el reclutador como motivado y trabajador. Para saber más sobre la empresa, visita su sitio web, sus redes sociales y busca entre tus conocidos a un amigo o amigo de un amigo que trabaje o conozca la empresa y que pueda hablarte de sus valores, sus prácticas y sus novedades.

Ser – estar preciso

Responder a las preguntas del entrevistador, Sea lo más específico posible. Si te pregunta, por ejemplo, cuáles eran tus misiones en un puesto que ocupabas en ese momento, detalla todas las tareas que tenías a tu cargo. Las respuestas vagas pueden considerarse esquivas y hacer que el reclutador crea que está ocultando algunos detalles vergonzosos o desfavorables sobre su calificación. Sin embargo, evite detalles irrelevantes o poco delicados que no tengan conexión directa con la pregunta formulada.

pose peticiones

Al final de la entrevista de trabajo, el reclutador necesariamente te preguntará si tienes alguna pregunta que hacer. Una respuesta negativa, la falta de preguntas por su parte puede interpretarse como una falta de interés por su parte en el puesto o una falta de curiosidad. Así que absolutamente debes haz una pregunta o dos para demostrar que está motivado y tiene curiosidad por el puesto o la empresa. Tus preguntas debe prepararse con cuidado. Ellos deben se refieren a aspectos generales del negocio, así como su funcionamiento y organización. Evite preguntas demasiado específicas, como las relacionadas con su salario futuro, especialmente porque esta pregunta puede responderse más adelante si obtiene el trabajo. Puede anotar sus preguntas en un cuaderno o bloc de notas que pone frente a usted durante la entrevista. El mismo cuaderno se puede utilizar para tomar notas durante la entrevista, lo que se puede percibir como una señal de seriedad y atención por parte del reclutador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies