¡Has decidido dejar de beber alcohol y tienes razón! Limitar el consumo de alcohol tiene muchos beneficios. ¿Quieres conocer algunos de ellos? Para empezar, las personas que cambian este hábito reclaman un sueño reparador. También tienen un estado de ánimo más estable y sufren menos ansiedad. Y eso no es todo ! Dejar de beber alcohol restaura el equilibrio hormonal y normaliza la función hepática. ¿Tiene problemas para perder peso? Si consumes alcohol con regularidad, esta sustancia es un freno que anula todos tus esfuerzos.
Hombre deprimido frente a botellas de vino

1. Elige tratamiento médico

¿Has decidido cambiar tu estilo de vida? No tienes que cambiar tus hábitos por tu cuenta. Puede buscar la ayuda de su médico, ya que hay tratamientos adaptados para facilitar esta transición. Algunas sustancias se toman puntualmente y permiten regular las ganas de consumir alcohol, mientras que otras actúan sobre los trastornos de ansiedad y, en los casos más graves, sobre los síntomas de abstinencia.

2. Investigación apoyo terapéutico

Cuando dejamos de consumir alcohol, en ocasiones sufrimos nerviosismo, ansiedad o dificultad para dormir. Algunos pensamientos oscuros resurgen y arruinan la vida. Afortunadamente, nadie está solo en esta situación.
¿Se siente particularmente estresado? Busque el apoyo de un terapeuta. Este profesional sabrá poner palabras a tu sufrimiento. Le ayudará a identificar las causas de su ansiedad y malestar. Le proporcionará algunas pistas para remediar esta condición.

3. Únete a un grupo de habla

Cuando decidas dejar de beber alcohol, participa en un grupo de apoyo proporciona un verdadero alivio. Gracias al apoyo de otras personas, te sientes menos solo en esta transición. ¿Quieres probar la experiencia? Realice una búsqueda en Internet para encontrar una asociación que ofrezca estos servicios cerca de usted. Hay varios, pero comparten la misma misión.

4. prueba meditación

Hombre sentado en una estera de meditación aclara su mente y calma sus chakras
¿Alguna vez has probado la meditación? Esta herramienta fácil de dominar ayuda a regular el estrés y la ansiedad. ¿Quieres saber cómo meditar? Aquí hay algunos consejos para comenzar su práctica:

  1. Elige uno lugar tranquilo y apartado donde no te molestarán.
  2. Siéntese en el suelo o en una silla en una posición cómoda.
  3. Adoptar una postura recta y respira profundamente.
  4. Inhala por la nariz durante 4 segundos, luego haz una pausa de 4 segundos.
  5. Exhale por la boca durante 4 segundos, luego contenga la respiración durante 4 segundos.
  6. Repite estas acciones escuchando los sonidos que te rodean.
  7. Dejar tus pensamientos vagan sin tratar de controlarlos.
  8. Mantén este estado durante unos minutos.
  9. Regrese al momento presente moviendo lentamente los dedos, inclinando la cabeza de derecha a izquierda, moviendo los dedos de los pies.
  10. Abre los ojos lentamente y respira hondo por última vez.

Su sesión de meditación ha terminado. ¿Te resultó difícil dejarlo ir? No te preocupes, lo harás mejorar con cada nueva práctica. Consejo: También puede facilitar este momento difundiendo aceites esenciales a través de un dispositivo provisto para este fin y escuchando música agradable o sonidos de la naturaleza pregrabados.

5. Acércate de tus amigos

para dejar el alcohol rodéate de gente solidaria. Más que nunca, tu círculo es fundamental. Tus amigos como tu familia deben ofrecerte un oído atento. También es importantemantener alejados a los asistentes a la fiesta y a las personas tóxicas que podría perturbar tus nuevos hábitos. Evita ir por la noche y prefiere las comidas con amigos y las salidas culturales. Al cambiar algunos hábitos de estilo de vida, podrá seguir sus propósitos sin tentaciones.

6. Identificar tus disparadores

¿Sueles tomar una copa después de un día estresante en el trabajo? ¿Te gusta ir de fiesta y bebes alcohol por la noche? ¿Tomas una copa cuando te sientes mal? Para limitar o detener el uso de alcohol, tenemos que hacer un balance. Tómese el tiempo para pensar en todo lo que desencadena el deseo de una bebida y haga una lista, porque siendo consciente de todos sus desencadenantes, podrá cambiar sus hábitos fácilmente.

7. Arréglate a ti mismo metas alcanzables

Cuando decides revolucionar ciertos aspectos de tu vida, tienes que saber ser realista y ponerte metas alcanzables. es inútil quiero cambiar todo en un instante, la mayoría de los hábitos no cambian con el chasquido de un dedo, y no tienes una varita mágica. De hecho, tienes que proceder por etapas. ¿Quieres dejar de beber alcohol, retomar el deporte, perder peso y aprender un nuevo trabajo? Date suficiente tiempo para lograr cada uno de estos objetivos uno a la vez. En pocas palabras, tómatelo con calma y no abordes todos estos problemas a la vez.

8. Reducir el consumo alcohol bebiendo lentamente

La mayoría de las veces, cuando bebemos demasiado alcohol, es porque ingerimos esta sustancia demasiado rápido. ¿Quieres cambiar tus hábitos para siempre? Sé consciente de lo que consumes. Para ello, saborea tu bebida y haz que dure toda la noche o toda la comida si estás en el restaurante. Puedes, por ejemplo, alternar cada sorbo con un refresco o un vaso de agua con gas. Como habrás comprendido, para cambiar de actitud hay que tragarse cada sorbo con plena conciencia. Un último consejo, pon el vaso sobre la mesa. Si usted evita tenerlo en la manoestarás menos tentado a llevártelo a la boca.

9. Muévete todo el día

Es un hecho ! La inactividad física promueve el consumo de alcohol.
Si tiende a tomar una copa por la noche para relajarse, ¡salga de su casa! Es hora de ir al cine, a la biblioteca o al teatro… ¡Visita exposiciones o haz senderismo! Como habrás entendido, tienes que seguir moviéndote para cambiar tus hábitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies