¡Cómo cuidar el lavavajillas cada mes!

Tener un electrodoméstico en casa siempre implica responsabilidades porque hay que cuidarlo todos los días realizando intervenciones puntuales de vez en cuando para que vuelva a funcionar.

Entre estos introducimos necesariamente el lavaplatos, un dispositivo que ayuda mucho ahorrando tiempo!

Sin embargo, dado que implica una paso constante de agua, es importante monitorear la caliza, malos olores, buen funcionamiento y otros factores relevantes.

De hecho, hoy veremos juntos Cómo cuidar el lavavajillas todos los meses. ¡Con algunos consejos útiles!

Revisa la sal

Una de las principales cosas que definitivamente debe hacer es revisa la sal, un elemento fundamental en el lavavajillas.

Sal aligera la dureza del agua y nos permite obtener platos llenos de piedra caliza o con esa molesta pátina blanca.

Viene puesto en uno compartimento especial en la parte inferior del lavavajillas con un tapón que debe mantenerse siempre ajustado.

Entonces cada mes comprobar que siempre hay la cantidad adecuada de sal para tener siempre platos como nuevos y fíjate también en la junta alrededor de la tapa que tiende a deteriorarse con el tiempo.

Lavados al vacío

¡Lo realmente importante en el cuidado del lavavajillas son los lavados al vacío!

¡Al igual que con la lavadora, este electrodoméstico también se debe limpiar de manera general al menos una vez al mes usando varios remedios naturales que te mostraré a continuación!

Vinagre

El ingrediente que se prefiere principalmente es vinagre, ya que es capaz de desengrasar a fondo incluso cuando existen depósitos de cal o suciedad muy rebeldes.

Además, no solo se elige para lavados al vacío, sino también para conseguir las sartenes de acero siempre brillantes y limpias en el lavavajillas.

Pues si quieres usarlo para cuidar el electrodoméstico, solo tienes que ponértelo 2 tazas de vinagre en el fondo del lavavajillas y comience un lavado al vacío a altas temperaturas

Haz este paso una vez al mes y también contrarrestarás los malos olores que suelen formarse.

Bicarbonato de sodio

Otro elemento muy querido y extendido en el lavavajillas es el ¡bicarbonato de sodio!

¡Estos también resultan ser uno alternativa válida a los detergentes industriales que te metes en la bañera y no tiene nada menos porque la eficacia siempre es fantástica!

Para hacer el lavado al vacío con bicarbonato necesitarás espolvorear 1 vaso lleno de producto en el fondo y siempre inicie el lavado al vacío a altas temperaturas.

¡Ya verás qué resultado!

Ácido cítrico

¡Entre los diversos métodos no puedo dejar de mencionar el que está ganando cada vez más terreno entre los remedios caseros!

El uso de ácido cítrico en el lavavajillas ya se sabe por qué es un excelente abrillantador natural ¡y hace que obtenga platos sin gotas adheridas y nunca opacos!

Si, por el contrario, queremos usarlo para cuidar el lavavajillas todos los meses, tendrás que preparar una solución con 150 gramos de ácido cítrico disueltos en 1 litro de agua y poner en marcha el lavado al vacío siempre a altas temperaturas.

¡Te sorprenderá lo efectivo que es en tales casos!

Siempre limpia la puerta

Una vez que hayas visto los lavados vacíos, es bueno ponerlo entre las sugerencias también para tenerlo puerta siempre limpia.

Suele ser el elemento que se ensucia con más facilidad porque cuando metes la vajilla en el cesto, siempre hay algún residuo en la puerta.

La importancia de tenerlo impecable es que podría causar malos olores y puede tender a incrustarse con el tiempo, ¡así que veamos cómo hacerlo!

Puedes usar el método de limón o corta un limón por la mitad y frótalo por toda la puerta junto con un poco de bicarbonato de sodio, luego enjuaga y ¡listo!

Alternativamente, puede humedecer un paño de microfibra con vinagre blanco o vinagre de sidra de manzana y límpielo en la puerta y en el exterior del electrodoméstico.

Perfumar

¡Finalmente, vemos algunos trucos para perfumar el lavavajillas todos los días!

Dado que los olores se transfieren a los platos, desaconsejo el uso de aceites esenciales, ya que podrían ser molestos.

Más bien es preferible simplemente poner algunos cáscara de un limón o una naranja presionado en cada lavado, para que el lavavajillas no solo permanezca siempre fragante, sino que también mejore la acción de limpieza.

Naturalmente, Usa este truco sin desperdiciar frutas cítricas.

Advertencias

Para mantener siempre el aparato limpio y en funcionamiento, le recomiendo consultar las instrucciones de fábrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies