En una vivienda, la iluminación, los electrodomésticos y la calefacción individual constituyen una de las principales fuentes de gasto energético. La iluminación por sí sola puede cubrir casi el 20% del consumo de energía. Ante el aumento del coste de la energía, sería prudente buscar una solución para limitar el despilfarro de electricidad y reducir su presupuesto. Mientras que algunos hogares optan por limitar la frecuencia de uso de los electrodomésticos, otros prefieren centrarse en los sistemas de iluminación. ¿Cómo elegir bien tus luces para no consumir demasiado? Descubre en esta guía algunos pasos a seguir para reducir tu consumo.

Seleccionar luminarias según su uso

Para ahorrar dinero en su factura de energía, evite aumentar la cantidad de luces dentro de su hogar. Puede elegir sus fuentes de iluminación según sus necesidades. Sobre todo, deben instalarse en lugares estratégicos. Para ello, es recomendable optar por lámparas capaces de proporcionar una iluminación localizada. Este último es útil para acentuar ciertos elementos y realizar fácilmente sus actividades diarias. Esto puede incluir preparación de alimentos, lectura, maquillaje, etc. Además de su apariencia suave y puntual, la lámpara de pared con interruptor puede emitir una luz lo suficientemente potente como para leer un libro, por ejemplo. Esto sin necesariamente iluminar una habitación entera. Por lo tanto, permite iluminar un área específica y se puede instalar en una oficina, un baño, encima de una encimera o cerca de la cama. Además, es necesario buscar luminarias capaces de proporcionar una iluminación general dentro de una estancia. Así, puedes utilizar un plafón, una suspensión o una lámpara de araña para beneficiarte de una potente luminosidad. Sin embargo, no conecte varias luces a un interruptor común. Al hacerlo, no tendrá que encender sus lámparas innecesariamente.

Encendiendo

Invertir en bombillas de bajo consumo

Para reducir el consumo de energía, debes prestar especial atención a las bombillas que componen tus luces. Existe una amplia gama de bombillas (LED, CFL, halógenas) en el mercado. Sin embargo, la eficiencia energética no es la misma para cada tipo de lámpara. También llamadas diodos emisores de luz, las lámparas LED son una solución ideal para iluminar tu hogar. De hecho, consumen una pequeña cantidad de electricidad y ofrecen una vida útil muy larga (aproximadamente 40.000 horas). Esto reduce su factura de electricidad y evita tener que renovar regularmente sus fuentes de luz. Cabe señalar que las bombillas LED presentes en el mercado tienen diferentes formas (globo, llama, etc.). Así, se pueden utilizar para equipar apliques, una lámpara de araña, etc. Además, es un sistema de iluminación que combina economía, energía y decoración.

Tenga en cuenta la intensidad de la luz de los dispositivos de iluminación.

Para limitar su consumo de energía, es importante tener en cuenta la salida de luz de sus lámparas. Expresada en lúmenes/vatio, la intensidad de la luz proviene de la relación entre los lúmenes y la potencia que emite tu bombilla. Cuanto mayor sea este parámetro, más se beneficiará de una lámpara que emite una luz significativa para la misma potencia. Por ejemplo, una bombilla con una eficacia luminosa estimada de 150 lm/w tendrá un efecto mucho más brillante que una lámpara de 30 lm/W. Claramente, usted está seguro de no consumir una gran cantidad de energía cuando la salida de luz de su iluminación es considerable. Al mismo tiempo, puede seleccionar dispositivos de baja potencia y que tengan la misma eficiencia luminosa y luego beneficiarse de una iluminación de alto rendimiento. A partir de ahí, obtendrá algunos ahorros en su factura de electricidad. Además, se recomienda optar por luminarias que tengan una intensidad lumínica superior o igual a 120 lm/W para conseguir un mejor ahorro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies