como-lavar-bufandas-gorros

Durante el invierno todo el mundo está siempre pensando en lo difícil que es el tiempo restringen suéteres de lana, pero se presta poca atención a lo que sucede con bufandas y sombreros! No es una buena sensación usar un sombrero que te quede apretado en la cabeza o una bufanda que ya no cubra tus hombros como antes. ¿Qué sucedió? Bueno, se trata solo de errores durante el lavadoasí que veamos juntos ¡Cómo lavar correctamente bufandas y gorros para que no encojan!

Antes de empezar

Antes de empezar es bueno tener algunas precauciones tanto con bufandas como con gorros. Básicamente estamos hablando de prendas de lana y que, por tanto, son muy delicadas y se pueden quitar en poco tiempo. En este sentido es muy importante comprobar que se pueden lavar en la lavadora antes de continuar, de lo contrario es necesario lavarse las manos. Pues cuando tengas que lavar a mano bufandas y gorros llena uno palangana con agua fria Y media taza de bicarbonato de sodio.

Dejar remojo durante al menos 3 o 4 horasluego enjuagar suavemente sin escurrir demasiado y dejar secar al aire libre.

Temperaturas bajas

En el momento en que sepa que puede lavar gorros y bufandas en la lavadora, debe tener reglas muy específicas para asegurarse de que no se encojan. Lo primero a tener en cuenta es el temperatura: necesita usar temperaturas bajas, de lo contrario corre el riesgo de «tensar» demasiado la tela. Verifica la temperatura se muestra en la etiqueta de lavado o establecer máximo 30 grados para que todo el ciclo sea menos pesado.

De adentro hacia afuera

Un truco de la abuela que siempre aplica cuando hablamos de telas muy delicadas es lavarlos del revés! Este es un método muy efectivo también y sobre todo cuando hay estampados en los sombreros, para que no se desmoronen ni se echen a perder. Además, la tela se desgasta menos cuando se lava del revés, así que ten en cuenta esta regla cuando metas tanto bufandas como gorros en la lavadora.

Centrífugo

Otro punto crítico del lavado delicado en la lavadora es la centrífugo! Seguro que este paso en la lavadora es muy importante para poder exprimir todo el exceso de agua y dejar secar primero la ropa, pero ¿es seguro hacerlo también con prendas de lana como gorros o bufandas? En realidad, no se recomienda utilizar la centrífuga en estos casos porque podrían arruinarse o encontrarse deshilachadospor lo tanto, si es posible, evítelo o reduzca las revoluciones al mínimo. Además, para absorber agua de todos modos, ¡hay un truco que quizás no conozcas! Se trata de poner sombreros y bufandas en una toalla de felpa doble y aplique varias veces.

Vinagre o bicarbonato de sodio

Utilizar los productos adecuados dentro de la lavadora cuando se trata de prendas delicadas de lana es la forma ideal de no encogerlas y tenerlas siempre suaves y como nuevas. Aquí vinagre o bicarbonato de sodio entran en juegoambos muy aprovechados en el interior de la lavadora por todos los beneficios que aportan a la colada.

¡Atención! Nunca debes usarlos juntos, elige uno u otro ingrediente. en el caso de la bicarbonatotendrás que poner 1 cucharada de producto dentro de la cesta de la lavadora y comience el lavado. Si prefieres en cambio el vinagreponer 1 taza de producto en el compartimento del suavizante junto con 1 cucharadita de aceite esencial ¡y eso es!

Suavizante natural

Otra solución que nos viene bien para lavar gorros y bufandas sin que encojan es usa un suavizante de telas natural! Hay alternativas a las industriales que siempre son muy efectivas, así que veamos juntos cómo preparar una en casa en 5 minutos. Todo lo que tienes que hacer es derretir 150 gramos de ácido cítrico en 1 litro de agua y añadir 10 gotas de un aceite esencial en su tiempo libre. Verter 100 ml de producto en la bandeja antes de lavar y listo!

Para quitar la pelusa

El encogimiento no es el único problema que puede encontrar cuando se trata de bufandas y sombreros. pelusa representa un enganche para tenerlos siempre perfectos!

Eliminarlos, sin embargo, es muy sencillo y hay algunos trucos que ¡siempre dan su resultado! La primera solución que podemos adoptar es tomar uno clásico esponja amarilla y verde y pasarlo del lado abrasivo sobre la pelusa, este paso debe ser muy delicado. Alternativamente, puede usar uno piedra pómez ¡y la pelusa se desprenderá de forma súper natural!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies