Periódicamente también debemos cuidar limpieza de mosquiteras para que sean siempre eficientes, previniendo posibles daños. A continuación te damos algunos consejos útiles para poder cuidarlos mejor.
¿Cómo limpiar las mosquiteras sin quitarlas?
En el mercado hay muchos tipos de redes de mosquitos; estos deben limpiarse periódicamente para evitar que la suciedad y el polvo se acumulen y se rompan. La operación debe realizarse con cuidado para no dañar la red de mosquitos; además, limpiarlos sin quitarlos podría representar un riesgo adicional de daño. Sin embargo, es bastante simple limpiar las mosquiteras sin quitarlos, siempre y cuando uses los mejores productos. Antes que nada necesitas tener un balde en el que introducir 3 litros de agua y luego agregar uno desengrasante delicado. Es fundamental evitar el uso de un desengrasante excesivamente agresivo desde el punto de vista químico, ya que las hojas de redes de mosquitos podrían corroerse. Todo lo que queda es usar un cepillo con cerdas suaves y una esponja. Antes de comenzar con la intervención de limpieza es aconsejable cerrar las persianas, para garantizar una especie de apoyo a la tela mosquitera para que no se fuerce demasiado. Por supuesto hay que utilizar la brocha suavemente de arriba hacia abajo, dejando actuar la solución unos minutos. Posteriormente, es recomendable enjuagar todo con una esponja o alternativamente una ropa de microfibra.
¿Cómo limpiar mosquiteras sucias?
Para limpiar adecuadamente las redes de mosquitos sucias, hay varios métodos caseros que resultan ser muy efectivos. Una primera opción es aprovechar el Jabón de Marsella. Primero debes usar agua para mojar la red y luego proceder con una esponja humedecida con jabón de Marsella. Es preferible que la esponja esté empapada en agua tibia, porque ayuda a eliminar la suciedad más fácilmente. Una vez hecho esto, proceda como de costumbre con el uso de una ropa de microfibra para secarlos bien. La opción es usar el vinagre, que es notoriamente un producto que en el hogar resulta muy útil para la limpieza de muchas superficies. El vinagre hay que diluirlo en agua y puedes ayudarte de una brocha para optimizar el servicio. Una alternativa es aprovechar el vapor utilizando una boquilla nebulizadora.
¿Cómo quitar los chopos de las mosquiteras?
Un problema clásico de limpieza de mosquiteras es encontrar en la red elementos que obstruyan el paso del aire. En este caso es necesario realizar una primera operación para retirar el álamo, darle redes de mosquitos; luego proceda con limpieza habitual, lo que podría hacerse con el uso de vinagre, tú odias Jabón de Marsella o cualquier otro detergente. Para eliminar los chopos, basta con disponer de un dispositivo que permita explotar el potencial del aire comprimido. Puedes comprar uno sencillo. Lata de aerosol que contiene aire comprimido y te permite eliminar chopos fácilmente sin ningún riesgo para la red.
¿Cómo se limpian las mosquiteras plegables?
Las mosquiteras plegables, conocidas en la jerga como las plisadas, son sin duda cómodas y funcionales. El método de limpieza es el clásico y también se aplica a redes de mosquitos por rodillo; es decir, tratar de encontrar una superficie de apoyo usando un cartón para ser insertado en la guía donde se mueve mosquitero. Esto le permite evitar forzar el paño en exceso durante limpieza Puede ser recomendable utilizar un nebulizador para líquidos, en los que añadir un poco de agua con el clásico detergente quien está en la casa; sin embargo, es bueno intentar evitar un producto excesivamente agresivo. Después de pulverizar y esperar unos minutos a que el detergente siga su curso, se puede enjuagar con agua corriente; finalmente secar con un chorro de aire comprimido o posiblemente con una ropa de microfibra. Si usas el paño tienes que trabajar suavemente poniendo la palma de la mano en el otro lado para acompañar la acción sin forzar el paño.