Durante su carrera escolar y universitaria, a menudo se le pide que memorice lecciones, detalles, fechas o números. Mientras algunos tienen predisposición a la memorización y pueden hacerlo con mucha facilidad, otros tienen más dificultad. Aquí están nuestros siete consejos para memorizar.
Trucos aprendidos de memoria

notas y archivos bien organizados

Para almacenar sus cursos o artículos específicos, debe tomar notas completas y completas, luego resuma los puntos principales en hojas cortas. Estos deben estar bien organizados, escritos de forma clara y legible. Escribir sus archivos y resúmenes, clasificar la información dándoles prioridad con títulos, subtítulos, listas con viñetas y numeración. Una tarjeta bien organizada también puede ayudarlo a memorizar visualmente la lección.

Multiplicar las repeticiones

La repetición es una de las mejores formas de memorizar lecciones, textos, números o fechas. Puede dividir los elementos que puede memorizar y repetirlos por separado varias veces varias veces durante el día. Una vez que hayas memorizado cada fracción, trata de unir todas las subpartes y repetirlas de memoria. También tenga en cuenta que la memorización es más efectivo si repites el texto que estás aprendiendo varias veces durante el día a intervalos regulares, como cada tres a cinco horas. Este intervalo le permite a tu cerebro asimilar el texto y te permite darte cuenta de las partes que has memorizado mal y así poder subsanarlas.

Disfruta de los mejores momentos del día para aprender

Tus esfuerzos por memorizar no son tan efectivos a lo largo del día. Su cerebro es, de hecho, más eficaz por la mañanaTan pronto como te despiertes, este es el mejor momento para memorizar elementos y conservarlos durante mucho tiempo. También puedes memorizar, repetir tu texto antes de acostarte, porque es durante el sueño que tu memoria se reorganiza.

Hazlo tu ayudar

Consigue ayuda
Una de las mejores formas de memorizar un texto o cualquier otro elemento de un curso es pedir ayuda. Puedes pasar tu tarjeta de memoria a tu hermano, hermana, pariente o amigo y recitarla frente a él pidiéndole que te señale tus errores y te corrija. Este método es efectivo porque te permite darte cuenta de tus defectos y pasajes mal memorizados que se convierten en los que recordarás por más tiempo, porque siempre se asimilan mejor los errores correctos que la información bien asimilada desde el principio. Este método también le permite escucharse a sí mismo, lo que mejora la memorización al agregar otro canal de asimilación: la audición.

úsalo todo tipos de memoria

todos lo tenemos tres tipos principales de memoria, memoria visual, memoria auditiva y memoria cinestésica. Para memorizar de manera más eficiente, puede usar su memoria dominante o una combinación de los tres tipos. Para usar la memoria visual, puede leer, mirar sus tarjetas, dibujar diagramas, dibujos y usarlos para recordar su lección. Para usar la memoria auditiva, puede recitar el texto en voz alta o hacer que se lea varias veces por otra persona. También puede escribirlo en una computadora y hacer que lo lea un software de lectura automática. Grabar el curso en un teléfono para reproducirlo es otra excelente alternativa. La memoria cinestésica es aquella que se basa en movimientos, gestos y sensaciones. Para utilizar este tipo de memoria, puede asociar información con movimientos, olores, emociones o atmósferas. Para optimizar el proceso de almacenamiento, combine estos tres tipos de memoria. Puede hacer esto leyendo el diagrama mientras camina para usar la memoria visual, leyendo en voz alta para usar la memoria auditiva y asociando la lección con emociones o sensaciones.

quédate con el tuyo cerebro en forma

La memorización es un deporte para el cerebro y para sobresalir en él es simplemente necesario hacer ejercicio regularmente. Para hacer esto, necesita aprender regularmente textos u otros elementos. Fuera de los periodos de repaso, puedes seguir practicando con juegos de memoria o aprendiendo canciones, refranes, adivinanzas o chistes.

Usar mnemotécnica

Los dispositivos mnemotécnicos consisten en usar oraciones pegadizas y fáciles de recordar resumir un texto Este método es extremadamente efectivo para retener la información más importante en una materia o en un curso. Así, entre los recursos mnemotécnicos más conocidos, el que resume en orden los planetas del sistema solar con la frase “aquí estoy, Tonton Marcel, soy nadador profesional”. Cada sílaba o letra de esta oración se refiere a un planeta. I de Mercurio, V de Venus, T de la Tierra, Ma de Marte, J de Júpiter, S de Saturno, U de Urano y N de Neptuno. Crear tus propios mnemotécnicos es muy simple e incluso divertido y te permite recordar conceptos importantes de forma más rápida y sencilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies