No nos cabe duda de que la cocina es la estancia más concurrida de la casa. Renovarlo es, por tanto, un gran proyecto que debe tener en cuenta parámetros como su funcionalidad, facilidad de mantenimiento y decoración.
Ya sea que esté haciendo la renovación usted mismo o contratando a los profesionales, necesita saber los pasos a seguir para renovar completamente su cocina.
Determinación de necesidades en la cocina.
Antes de renovar su cocina, primero debe determinar sus prioridades para la habitación. No debe insistir en la apariencia externa de la misma.
Esto lo confundirá sobre el verdadero papel de una cocina, el de ser funcional a lo largo de tu vida diaria. También debes pensar en la resistencia de los materiales y muebles que vas a elegir para tu cocina.
Una vez que haya seleccionado sus prioridades, ya no podrá elegir otras, a riesgo de perder tiempo y dinero. Para estar en sintonía con este paso, es recomendable hacer una lista de los criterios que crees que son prioritarios para tu cocina.
Por ejemplo, puedes optar por la facilidad de limpieza, la calidad de los materiales, la ergonomía de la cocina o su capacidad de almacenaje.
Sin embargo, aunque la practicidad de la cocina es un punto crucial para una reforma, la estética y el diseño no deben tomarse a la ligera. Todavía puede combinarlo a su gusto, ya sea en términos de colores o en términos de elección de revestimiento.
También puedes personalizar algunos complementos para que la habitación no sea demasiado básica.
Estimación del alcance del trabajo a realizar

Evaluar el trabajo que te espera es un paso imprescindible para la reforma de la cocina. De hecho, el contenido del diseño no será el mismo para una cocina que ya existe y otra que todavía está vacía.
Para el primer caso, deberás pasar por la caja de derribo. Tiene la opción de eliminar todo o mantener algunas estructuras que aún se pueden usar. Con esta opción, también debe pensar en los problemas que causará el diseño en otras habitaciones de la casa.
Esto puede ser una cuestión de almacenamiento, protección de muebles y utensilios de cocina durante la construcción y proporcionar un lugar temporal para acomodar las tareas que deben realizarse en esa habitación.
Para la segunda hipótesis, tendrás que empezar de cero e instalar nuevos elementos. Parece ser más fácil.
Sin embargo, transformar una habitación vacía en una cocina es un gran trabajo. Ya que deberá introducir una red de fontanería, fuentes de corriente eléctrica y nuevos elementos relacionados con el consumo energético.
La reforma de una cocina también requiere tener en cuenta la forma de la estancia, la altura del techo, el lugar de los muebles según la ubicación de las ventanas y puertas. Incluso tienes que hacer cálculos sobre las dimensiones y la cantidad de espacio que tienes en tu poder.
Al mismo tiempo, la ergonomía de la cocina también es un punto que hay que abordar antes de iniciar la reforma de la misma. Por ergonomía se entiende la gestión del mobiliario en relación con el movimiento de las personas.
Para ser un poco más claro, debes hacer de tu cocina un lugar que te brinde comodidad en tus movimientos durante las diferentes tareas que realizarás en la sala..
Por lo tanto, se deben evitar las instalaciones que no son útiles. En lugar de pararse de puntillas para agarrar algunas cosas, considere instalar estantes extraíbles o platos giratorios, por ejemplo.
Establecimiento de un plan

La reforma de una cocina debe pasar por el diseño de un plano realizado por un experto. Esto asegurará que el trabajo se haga por etapas y que todo esté realmente en su lugar.
Imagina que un simple error de cálculo pudiera comprometer todo el proyecto de desarrollo.
Al contratar a un contratista general, ya no tendrá que preocuparse. Además de diseñar el plan, consultará inmediatamente con especialistas en la materia.
Mientras trabaja con un contratista especializado, tendrá que acercarse a un arquitecto o un técnico para llevar a cabo el plan y la viabilidad de su proyecto.
problema de presupuesto

Aunque sea un tema penoso, la cuestión del presupuesto debe definirse con antelación para delimitar el abanico de elementos que te puedes permitir. Para cubrir contingencias, es mejor proporcionar un margen del 15%.
Generalmente, una reforma completa tiene un precio de unos 650 euros el m2. La calidad de los materiales y equipos variará esta cantidad.
La renovación de una cocina puede requerir una suma sustancial, especialmente para los accesorios de la A a la Z. Afortunadamente, hay crédito para una cocina con Cofidis. Además de la rapidez de las transferencias de fondos, que se pueden realizar en 48 horas, Cofidis se adaptará a tu capacidad de pago.
La elección de diferentes tipos de materiales.

Después de estudiar todas las opciones, ahora puede elegir los diferentes materiales para todos los elementos que formarán parte integral de su cocina.
Es más, esto le permitirá tener un costo aproximado de todos los gastos. El estilo de decoración y la vida útil de todos estos elementos también dependerán de la elección de los materiales.
Este es el plan de trabajo donde realizarás las comidas y las distintas preparaciones en la cocina. Desde los materiales de más alta gama hasta los más clásicos, puedes elegir entre mármol, madera, pizarra, granito, cuarzo, hormigón, cerámica y laminado.
Dado que el suelo de la cocina está expuesto a menudo al agua, al aceite, al calor ya diferentes tipos de alimentos, debe ser resistente y de fácil mantenimiento. Así que puede elegir entre pisos de cerámica, piedra, vinilo, linóleo, concreto y laminados.
Los gabinetes de cocina son muebles de almacenamiento que deben ser fuertes para soportar los portazos de apertura y cierre recurrentes de puertas.
Entre los materiales más famosos está la madera que es la más resistente y estética, el tablero de fibra de densidad media o MDF que puedes decorar con películas decorativas y la melamina que sigue la tendencia actual. Sin embargo, la resistencia de este último deja mucho que desear.
- Revestimientos de paredes:
Además de asequible, la pintura sigue siendo una solución clásica para revestir paredes. Sin embargo, puede cubrirlos con papel tapiz, paneles decorativos de madera, ladrillo, piedra u hormigón.
El protector contra salpicaduras es una especie de elemento decorativo para una cocina. Puede ser únicamente en ladrillo, cerámica, gres porcelánico o revestido con adhesivo.
Aparte de estos elementos, los complementos que acompañarán al mueble como el armario, los cajones y las baldas también serán determinantes en el aspecto de tu cocina. Debes elegir tiradores y bisagras que los destaquen.
WordPress:
cargando…