¡Los labios son importantes! Para evitar que se deshidraten, lo mejor es cuidarlos todos los días. Si además te encanta el bricolaje y te gusta experimentar, hacer un bálsamo labial casero, 100% natural, es sencillo y divertido. Se necesitarán algunos ingredientes para hacer un bálsamo labial casero con virtudes increíbles y un aroma increíble.
Bálsamo labial color bayas
bálsamo labial casero

Publicidad


El aceite de coco es un ingrediente común en la cocina. También lo encontramos muy a menudo en las recetas de mascarillas de tratamiento facial, sobre todo si tienes la piel seca.
Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • Vaselina
  • 2 cucharadas de gelatina en polvo
  • 6-8 gotas de aceite esencial de tu elección

Método

  1. Caliente 2 cucharadas de aceite de coco en el microondas durante unos 15 segundos. El aceite de coco debe estar lo suficientemente caliente para activar la gelatina. También puedes usar partes iguales de aceite de coco y vaselina. Es posible que deba mezclar un poco para asegurarse de que se haya derretido de manera uniforme. El aceite de coco tiene un poder hidratante, mientras que la vaselina ayuda a retener la humedad.
  2. Mezcla 2 cucharaditas de gelatina en polvo. Mezcle mientras el aceite esté caliente. El calor ayudará a activar la gelatina para que el bálsamo labial se endurezca correctamente. Puedes usar cualquier sabor, pero ten en cuenta que también colorea el bálsamo labial. Para un acondicionador incoloro, pruebe con gelatina sin sabor. También puede usar gelatina sin azúcar, pero es posible que deba usar un poco menos de polvo.
  3. Añadir 6-8 gotas de un aceite esencial de aroma complementario al elegido anteriormente. Este paso es opcional. Por ejemplo, pruebe aceite de limón o menta con frambuesa, aceite de toronja con cereza o aceite de naranja con mermelada de uva. La mayoría de los aceites esenciales de cítricos tienen propiedades antioxidantes y antibacterianas.
  4. Vierta la mezcla en un recipiente pequeño para que se endurezca. Puedes usar tubos viejos de bálsamo labial o cualquier recipiente pequeño. Póngalo en el refrigerador para que se enfríe durante la noche. Puedes usarlo cuando esté completamente enfriado y solidificado un poco.

Receta para hacer bálsamo labial de karité

Ingredientes

  • 1/2 cucharadita de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de aceite de jojoba (si no es de girasol o semilla de uva)
  • 1 cucharadita de manteca de karité
  • 1/2 cucharadita de manteca de cacao derretida (unos 2,5 g)
  • 1/2 cucharadita de gránulos de cera de abeja
  • 6 gotas de extracto de vainilla aromática

Preparación
Derretir las dos mantecas vegetales al baño maría con los dos aceites y la cera de abejas. Cuando todos los ingredientes se hayan derretido, retira del fuego y agrega el extracto de vainilla, sin dejar de mezclar. Vierta inmediatamente en los frascos.
Agrega los sabores que más te gusten
bálsamo labial natural casero

Bálsamo labial casero con aceite de vainilla y miel

Ingredientes

  • 1 cucharadita rasa de gránulos de cera de abeja blanca
  • 2 cucharaditas de aceite de almendras dulces
  • 2 cucharaditas de macerado oleoso de vainilla
  • 1/2 cucharadita de miel de acacia
  • 3 a 4 gotas de extracto aromático de vainilla

Preparación
Derrita la cera, la miel y los aceites al baño maría a fuego lento, revolviendo constantemente. Cuando todos los ingredientes se hayan derretido, retira del fuego y agrega el extracto de vainilla, sin dejar de mezclar. Verter inmediatamente en los tarros apropiados y dejar enfriar durante la noche.
Para unos labios siempre suaves, añade miel
Bálsamo labial casero con miel

Bálsamo labial casero sin cera de abejas

Si prefieres no usar cera de abejas o no la tienes a mano, igual puedes crear un fantástico bálsamo labial casero sin cera de abejas, veamos cómo.
Ingredientes

  • 1 cucharada de manteca de karité
  • 1 cucharada de miel
  • 4-5 gotas de aceite esencial

Preparación

  1. Agregue 1 cucharada de manteca de karité o aceite de coco a una cacerola pequeña. También puedes ponerlo al baño maría para que el aceite o la mantequilla se caliente más lentamente para que no se queme.
  2. Calienta la manteca de karité a fuego lento. ¡No dejes que hierva! Se calienta lo suficiente cuando la manteca de karité o el aceite de coco se han derretido. Si lo calientas en el microondas, empieza con 10 segundos y comprueba. Revuelva y vuelva a calentar a intervalos de 5 segundos.
  3. Agregue 1 cucharada de miel cruda y 4-5 gotas de aceite esencial. Retire la manteca de karité del fuego y déjela enfriar durante 2 a 3 minutos. Combine la miel y el aceite esencial hasta que estén bien mezclados. Si no quieres usar miel, puedes reemplazarla con aceite de ricino, que es un ingrediente vegano.
  4. Vierta el bálsamo labial en un recipiente para dejar que se enfríe durante la noche.
  5. Puedes guardar este bálsamo labial a temperatura ambiente durante varios meses.

El bálsamo labial casero sin cera de abejas
bálsamo labial sin cera de abejas


Bálsamo labial con aceite de oliva

Ingredientes

  • 5 g de aceite de coco
  • 5 g de aceite de oliva
  • 5 g de cera de abeja amarilla
  • 3 labiales vacíos o un bote de cristal

Preparación

  1. Pon la cera de abeja amarilla en un recipiente y caliéntala al baño maría hasta que se derrita.
  2. Agregue el aceite de coco y el aceite de oliva y continúe derritiendo a fuego lento, revolviendo para obtener una preparación uniforme. Usando un embudo pequeño, llene los lápices labiales vacíos o un frasco de vidrio. Dejar enfriar sin tapa.

El aceite de oliva hace que los labios estén siempre hidratados
Bálsamo labial casero con aceites de oliva
No te descuides con el packaging, hazlo atractivo
bálsamo labial natural
Bálsamo labial de color casero
recipiente con bálsamo labial de color
Recuerda siempre hidratar tus labios
brillo de labios natural de bricolaje
El bálsamo labial casero se puede teñir de forma natural
bálsamo labial de color vegano
Crédito aufeminin.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies