A menudo escuchas sobre yeso rustico para interiores¿Pero de qué se trata exactamente? Es una alternativa al clásico yeso que hasta ahora se utilizaba principalmente para lugares con poco tránsito, como bodegas. Los materiales utilizados eran de hecho baratos y el trabajo se realizaba de forma rápida y prácticamente sin prestar especial atención a los detalles y acabados, sin embargo, actualmente, esta técnica es cada vez más popular. Especialmente por aquellos que quieren que el ambiente del hogar sea acogedor y cálido. Los matices que caracterizan elyeso rústico en realidad son colores cálidos; como los de suelos de terracota, madera o pintura y adornos de masías rústicas que se encuentran en el campo.Este artículo ha sido creado para todos aquellos que deseen analizar en detalle la técnica deyeso rústicoUn elemento positivo de esta técnica es que puede sustituir por completo al clásico enlucido o puede aplicarse en algunas zonas de la casa sobre el ya existente. para darse cuenta de layeso rústico no es necesario tener habilidades particulares, es suficiente tener un poco de practicidad y destreza, pero entremos más en detalle y veamos cómo hacer elyeso rústicoTambién dijo crudopara dar a la casa un aspecto completamente nuevo.
¿Qué herramientas necesitas para hacer yeso rústico?
Una vez que decidas qué paredes decorar, necesitarás hacerte con algunos productos que te permiten realizar un trabajo ad hoc que son:
- Pincel plano.
- Colores acrílicos.
- Esponja llana o voluta.
- cera de agua
En el caso de paredes grandes, estas herramientas se pueden reemplazar con compresores modernos que deben conectarse a una tubería para facilitar las operaciones.
¿Cómo se hace el yeso rústico?
Hacer un yeso rústico de forma artesanal hay que proceder siguiendo unos pasos muy precisos, vamos a ver cuales son, lo primero que hay que hacer es esparcir el color sobre la pared a decorar con ayuda del pincel plano. En este punto hay que esperar a que todo se seque por completo, una vez que esté completamente seco, hay que preparar otro color, esta vez ligeramente contrastante, por lo tanto un poco más claro o más oscuro y añadir la cera al agua. Indicativamente las proporciones son dos partes de cera y tres de yesoMezclar la mezcla enérgicamente hasta que quede homogénea, ahora con la ayuda de la llana de esponja o de caracol, es necesario extender la nueva mezcla sobre las paredes a decorar realizando movimientos circulares. En esta etapa es necesario no aplicar demasiada presión. En caso contrario se verán las señales del paso del trapo.El resultado obtenido es una pared en la que el color no es uniforme, sino que habrá más zonas decoloradas. Este efecto rústicopero a la vez bella y armoniosa, le da a la casa ese toque de originalidad y singularidad capaz de hacer que toda la estancia sea cálida y acogedor.
Yeso rústico impreso para chimeneas
los chimenea Suele asociarse a un ambiente rústico, pero cada vez más personas descubren que pueden integrarlo en un ambiente renovado y moderno con muebles en estilo minimalista y lineal, sin recurrir necesariamente a obras de albañilería. Por ello, muchas empresas se han especializado en la creación de yesos rústicos impresos que son capaces de dar un aspecto completamente nuevo a los viejos chimeneas desprovisto de personalidad. Estamos hablando de revestimiento de fachada de piedra estampada. Están hechos principalmente de hormigón, pero estéticamente parecen un revestimiento de piedra real, muy sugerente por cierto.
¿Cuáles son las diferencias entre el yeso civil y el yeso rústico?
En este punto surge espontáneamente la pregunta: ¿cuál es la diferencia entre yeso civil o tradicional y que crudo? El yeso civil proporciona tres capas de aplicación, mientras que el rugoso solo dos capas, veamos cuáles son estas capas con más detalle.
- La primera capa se aplica directamente en contacto con la mampostería y se denomina bosquejo.
- La segunda capa se define yeso rizado o de hecho crudo. Caracterizado por un tamaño de grano medio, tiene la función de uniformar la superficie de la pared.
- La tercera capa se llama yeso civil o clasico y su función es proteger el yeso rugoso y hacerlo más agradable a la vista. De hecho, este último se caracteriza por un tamaño de partícula fino.
Ahora que te he revelado todos los secretos de esta técnica seguro que podrás ponerla en práctica renovando tu paredes de la casa. De esta manera le darás un aire completamente nuevo, dándole calidez y hospitalidad al ambiente, sin tener que recurrir necesariamente a grandes obras de albañilería. Antonio Baldani 7 diciembre 2022