Ya sea en la cocina, la cosmética o incluso la medicina, los aceites ocupan un lugar destacado en nuestro día a día. Hay multitud de ellos con propiedades específicas. Descubre aquí un resumen de los aceites más famosos del mundo.
Aceite de comino negro: una planta aromática con muchas virtudes
También llamado comino negro, nigella es una planta aromática que se cultiva especialmente en Egipto, Asia occidental, Sudán, Etiopía y Arabia Saudita. Pequeña planta herbácea de flores azules, pertenece a la misma familia que el ranúnculo. Cada año, esta planta produce una gran cantidad de semillas negras particularmente aromáticas. También se encuentran en la cocina oriental.
De estas semillas se extrae el aceite de nigella. Utilizado desde la antigüedad, este aceite no ha dejado de marcar los tiempos gracias a sus innumerables virtudes. Conocido como «habba sawda» en árabe, el aceite de semilla negra se menciona con frecuencia en la medicina islámica profética. Obtenido a partir de un proceso 100% natural, el aceite puro de nigella está desprovisto de cualquier sustancia química. Eso es lo que lo hace tan especial. El uso de este aceite le permite beneficiarse de varias ventajas.
Beneficioso para la piel
Se sabe que el aceite de comino negro es beneficioso para cualquier tipo de piel: grasa, mixta seca, dañada, madura, etc. Es eficaz para evitar infecciones de la piel así como los problemas más comunes de la piel. Por lo tanto, el aceite de comino negro se puede utilizar para tratar el eccema, el acné, la rosácea, la psoriasis, el picor, etc. Particularmente rico en vitamina E y ácidos grasos, garantiza un cuidado óptimo de la piel madura y seca.
gracias a su propiedades antioxidantes, ayuda a luchar contra los efectos del envejecimiento de la piel. Su capacidad regeneradora te proporciona una piel más tersa, firme y elástica. Además, el aceite de comino negro se puede utilizar como mascarilla sobre la piel del rostro para eliminar imperfecciones. Su uso regular garantiza una buena salud para la piel.
Eficaz para el cuidado del cabello.
El aceite de comino negro es una excelente solución para cuidar tu cabello. Ya sea que estos últimos estén secos o quebradizos, los fortalece y nutre adecuadamente. Ella protege tu cabello mientras lo hace flexible, brillante y especialmente suave. El aceite de comino negro también se puede usar para promover el crecimiento del cabello y retrasar la caída del cabello. Representa un verdadero activo para garantizar el bienestar de tu cabello a diario.
Fortalece el sistema inmunológico y desintoxica el organismo
El aceite de comino negro es particularmente conocido por sus propiedades curativas y terapéuticas. Al liberar histaminas, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. El papel de estas sustancias es reducir el riesgo de padecer determinadas enfermedades como: fiebre del heno, asmaetc. La vitamina C presente en el aceite de comino negro también facilita la síntesis de colágeno y glóbulos rojos, lo que ayuda a aumentar tu energía y fortalecer tu sistema inmunológico.
Gracias a vitamina e contiene, el aceite de comino negro también juega el papel de un antioxidante en el cuerpo.
Ayuda a la digestión
El aceite de comino negro tiene un impacto efectivo en el comodidad digestiva. Asegura el bienestar intestinal al reducir considerablemente las molestias digestivas como la hinchazón o la sensación de pesadez.
Este aceite vegetal también te permite prevenir ciertos trastornos gastrointestinales como gastritis, disentería y la mayoría de las infecciones intestinales. Aunque el aceite de comino negro es muy beneficioso para la salud, se desaconseja encarecidamente para mujeres embarazadas o lactantes y niños menores de 3 años.
El aceite de ricino, considerado un aceite mágico
llamado de nuevo aceite de castor, el aceite de ricino es un aceite milenario que alguna vez se usó para varios propósitos. Fue considerado un aceite mágico por sus beneficios para el bienestar. El aceite de ricino se obtiene de las semillas de ricino. Originario de África tropical, ahora se cultiva en todo el mundo. Por lo tanto, puedes beneficiarte de sus ventajas estés donde estés.
Aceite de ricino para cabello sedoso
Al igual que el aceite de comino negro, el aceite de ricino también promueve el crecimiento rápido del cabello y el cabello. Para obtener el resultado deseado, basta con aplicar unas gotas en la zona afectada. A través de optimización de la microcirculación sanguínea, el aceite de ricino acelera el crecimiento del cabello y lo hace más atractivo. Aplicándolo en el cuero cabelludo ayuda a luchar contra la aparición de la caspa y a prevenir la caída del cabello. Gracias a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas, tiene la capacidad de limpiar las partes tratadas.
También es muy eficaz para tratar la picazón. Rico en omega-6, aceite de ricino hidrata y nutre el cabello para mantenerlos en buen estado. Por último, este aceite es apto para todo tipo de cabello (crespo, liso, rizado, etc.).
Aceite de ricino para el bienestar de la piel
Se sabe que el aceite de ricino es muy rico en ácidos grasos. Gracias a esta característica, hidrata y nutre todo tipo de pieles. Al estimular la producción de colágeno y elastina, restaura la suavidad y la flexibilidad de la piel. Por lo tanto, ayuda a mantener la piel perfectamente suave y a luchar contra los efectos del envejecimiento, como las líneas finas y las arrugas. El aceite de ricino a través de la mejora de la circulación facilita la regeneración de la piel. Repara y protege la epidermis gracias a sus propiedades cicatrizantes. El aceite de ricino también se puede utilizar para aliviar la piel que es especialmente sensible a las enfermedades de la piel. El aceite de ricino también es muy popular por su capacidad para suavizar la piel.
Aceite de ricino: un purgante eficaz
El aceite de ricino tiene un potente efecto laxante. Al estimular el intestino delgado y el colon, ayuda a lucha contra el estreñimiento. Por lo tanto, se puede utilizar como purgante natural. Sin embargo, es importante no abusar de él. De hecho, cuando la dosis es demasiado alta, este aceite puede causar diarrea severa que puede degenerar en deshidratación severa. Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es consultar con su médico para conocer las dosis que debe respetar.
aceite de coco
El aceite de coco es un aceite vegetal que proviene de la cáscara del coco. Es uno de los aceites más populares y ampliamente utilizados en el mundo. Ha ido ganando popularidad en los últimos años. Las virtudes de este aceite son tales que se utiliza en varios ámbitos.
Aceite de coco: un activo adelgazante
Se ha comprobado científicamente que el aceite de coco tiene efectos beneficiosos sobre el metabolismo. Al ser rico en ácidos triglicéricos de cadena media, el organismo lo digiere fácilmente. Sin embargo, el efecto del aceite de coco en la pérdida de peso solo dura un mes según los profesionales. Por lo tanto, para obtener resultados a largo plazo, se recomienda usarlo como complemento para acompañar su dieta de adelgazamiento. Para el mejor uso de este aceite, no dude en buscar el consejo de un especialista.
El aceite de coco hidrata y fortalece el cabello
El aceite de coco es un aceite rico en vitamina E, vitamina K y hierro. Por lo tanto, es perfecto para asegurar una buena nutrición del cabello. También lo hace más denso y mucho más radiante. El aceite de coco es, por tanto, un verdadero aliado para las personas con cabello seco y dañado.
Unas pocas gotas de este aceite son suficientes para tu cabello se vuelve más largo más suave y sedoso. Sin embargo, es importante estar atento para evitar engrasar el cuero cabelludo. Por eso, cuando trates tu cabello con aceite de coco, es recomendable no tocar las raíces. Manténgase enfocado solo en las longitudes y puntas del cabello.
Para beneficiarse de todo el rendimiento del aceite de coco, puede hacer una mascarilla para el cabello una vez por semana. Para ello, simplemente aplica el aceite en tu cabello y envuélvelo con una toalla caliente. Luego déjalo reposar durante 30 minutos o incluso una hora. Finalmente, enjuague suavemente, lavando con champú e hidratando. Este tratamiento fortalece tu cabello.
Aceite de coco para dientes brillantes
Hoy en día existen muchos métodos naturales para tener unos dientes blancos. Usar aceite de coco es una de las mejores opciones para esto. Para devolver el blanco a tus dientes con este aceite, empieza por preparar un enjuague bucal con aceite de coco. Esta preparación debe durar unos 10 minutos. Una vez listo, utiliza este baño para cepillarte los dientes. El resultado es absolutamente impresionante.
Además de blanquear los dientes, el aceite de coco te permite tener un aliento fresco y combatir las caries. Además, si tienes los labios agrietados, puedes usar aceite de coco para curarte. Solo necesita aplicarlo de la misma manera que un bálsamo labial para beneficiarte de sus propiedades hidratantes.