En 2018 los tamaños de las casas ya no son como los de antes y, si hay más metros disponibles, prefieren utilizarlos para ampliar el salón. Precisamente por eso, muchas veces nos encontramos con dormitorios muy pequeños. El área de dormir, sin embargo, no solo se usa para dormir, sino también para trabajar, estudiar, jugar, pasar tiempo en paz.

A la hora de diseñar muebles de dormitorio, por tanto, debemos intentar encontrar las soluciones adecuadas para optimizar al máximo el espacio, aprovechando al máximo cada centímetro de ancho y alto. Con pequeños trucos, el mobiliario adecuado (camas contenedor, escaleras-cajoneras, etc.) y una buena división espacial, puedes conseguir todo lo que quieras aunque sea en unos pocos metros cuadrados.

Mobiliario imprescindible para ahorrar espacio: camas contenedor

El espacio debajo de las camas es de unos 30 centímetros y considerando el desarrollo horizontal es un área muy grande que es una verdadera lástima no aprovechar. Con una cama contenedor, de hecho, es posible utilizar todo ese espacio para almacenar objetos o ropa de cama. Si alguna vez las camas contenedor se usaron solo para almacenar objetos laterales que no se usan mucho debido a la falta de practicidad de apertura, hoy ya no es así. La tecnología ha cambiado y mejorado y por eso puedes tener muebles que se abren con una sola mano y sin ningún esfuerzo incluso una y otra vez al día, como las camas contenedor de VAMA Divani.

Estos productos están fabricados con materiales de alta calidad y emplean un sistema mecánico preciso y funcional. La parte de las lamas se eleva manteniendo la cama compuesta, que por tanto no se deshace, y se accede cómodamente a la cómoda de abajo. Está hecho de madera maciza de álamo, para sujetar incluso objetos pesados. Las camas de almacenamiento VAMA Divani son individuales o dobles, por lo que se pueden utilizar en cualquier habitación de la zona de noche.

Escritorios extraíbles

Un escritorio o un escritorio en la parte inferior también puede ser solo un eje dispuesto horizontalmente y por eso con un juego de ruedas y un sistema deslizante puedes hacerlo desaparecer fácilmente dentro de un armario o con bisagras que puedes levantar y hacer desaparecer. Las soluciones que ahorran espacio para crear un plan de estudio y trabajo en el dormitorio son variadas y muy, muy cómodas.

Otras recomendaciones para ampliar tu dormitorio

Además de las camas de almacenamiento y los escritorios extraíbles, hay otras formas de ampliar su habitación. En primer lugar, es bueno jugar con los colores: hay que recordar, de hecho, que los colores claros amplían, iluminan y hacen que la habitación parezca más transpirable. Por el contrario, los colores oscuros lastran el espacio y lo reducen. La luz es fundamental, por lo que el mobiliario de las estancias debe disponerse de forma que favorezca la entrada de luz natural. Para la iluminación eléctrica, en cambio, sería mejor evitar las lámparas de araña o de pie suspendidas, prefiriendo las lámparas de techo o, para un toque moderno, las tiras de LED.

Son fáciles de instalar y además te permiten crear efectos escenográficos muy bonitos. Por último, no olvides utilizar un bonito espejo estratégicamente colocado: ampliará mucho el espacio. En la elección de los muebles, en general, es bueno preferir elementos retráctiles que se desarrollen verticalmente en lugar de horizontalmente, muebles montados en la pared y similares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies