Para embellecer tu jardín o dar un toque personal a las zonas verdes de la casa, nada mejor que uncama de flores, la solución más adecuada para crear un rincón colorido que también puede atraer algunas especies animales como mariposas o pequeños pájaros. Sin embargo, para obtener un buen resultado, es necesario diseñar y construir el macizo de flores según criterios muy específicos y teniendo en cuenta varios factores, especialmente si no tienes mucha experiencia en jardinería. A continuación, vemos cómo proceder a través de los diversos pasos necesarios para crear una cama de flores.
Elige el tipo de macizo de flores.
Lo primero que debe hacer cuando se prepara para configurar una cama de flores es elegir un tipo específico. De hecho, al contrario de lo que se podría pensar, existen varios tipos de parterres, que se diferencian no solo por el mantenimiento sino también por las características de las variedades que los componen. En términos generales, es posible distinguir entre macizos de flores de hoja perenne, bajo mantenimiento, para zonas ventosas o costeras o para atraer abejas o mariposas. Luego hay algunos tipos adecuados para un específico exposición al sol: pleno, medio sol, sombra parcial o sombra completa.
Para elegir correctamente el tipo de parterre y las variedades de flores y arbustos con los que hacerlo, es recomendable realizar unaanálisis de suelospara verificar que el pH no es demasiado alto. Si no, existen productos específicos para regular la acidez de la base.
Al final de estas evaluaciones, es posible comprar las variedades florales y arbustivas para la instalación de la cama de flores; hay muchos, para elegir según los gustos personales y el efecto final que se quiera conseguir. Al respecto, el portal especializado mygreenhelp.com ofrece la posibilidad de comprar varios tipos de macizos de flores ya ‘empaquetados’ (es decir, compuestos por un conjunto predefinido de plantas), diferentes en tamaño y forma.
La fase de diseño
Una vez que haya identificado el tipo de macizo de flores que desea crear, puede dedicarse al diseño de la zona verde. En este sentido, debemos ante todo encontrar la posición ‘correcta’ para las diversas especies de plantas a sembrar; en concreto, hay que tener en cuenta la exposición solar que necesitan para prosperar durante todo el año. Una vez hecho esto, es posible trazar el perímetro de la cama de florestratando de evitar líneas demasiado regulares o angulosas: el objetivo es obtener un resultado lo más armonioso y natural posible.
Preparación del suelo y plantación.
La creación de un macizo de flores implica dos pasos principales: la preparación del suelo y la plantación. En cuanto a lo primero, es recomendable labrando los terrones con pala o azadón por lo menos 20 cm, para ablandar el fondo y facilitar el drenaje del agua. Al mismo tiempo, se puede realizar una fertilización ligera, utilizando formulaciones no demasiado agresivas: es mejor evitar los fertilizantes químicos o granulares, que podrían dañar las raíces.
Una vez completada también esta operación, se pueden plantar las plantas. Para cada uno es suficiente Haz un agujero en correspondencia con la posición en la que se quiere colocar; en el fondo, para favorecer el enraizamiento de las raíces, es posible espolvorea un puñado de tierra blanda o turba en el fondo. Para cada plantación, se debe tener cuidado de que las raíces estén por debajo del nivel del suelo; la diferencia de altura debe salvarse con un puñado de tierra blanda o mezclada. Finalmente, las plantas deben regarse (no demasiado) en la base.
A la hora de plantar, es bueno. elegir cuidadosamente la ubicación de cada planta. El macizo de flores, de hecho, debe estar ‘lleno’ y exuberante; en consecuencia, cada espécimen debe plantarse ni demasiado cerca ni demasiado lejos: en el primer caso, el desarrollo del follaje podría verse limitado mientras que, en el segundo, existe el riesgo de dejar espacios vacíos.