Muchas personas sufren de depresión, el trastorno mental que se está volviendo más común y que afecta cada vez más a los jóvenes. En cuanto a las consecuencias, son muchas y pueden afectar gravemente a la vida diaria del individuo afectado. Para reducir estos efectos secundarios, es necesario el tratamiento de la depresión. Afortunadamente, existen muchos métodos diferentes para aliviar los síntomas, incluidos medicamentos (antidepresivos), terapia, etc. Pero un nuevo estudio se ha centrado en los ‘hongos mágicos’ y su poder para tratar la depresión. Descifrado.
No es ningún secreto que los problemas relacionados con el bienestar mental han aumentado significativamente desde el comienzo de la pandemia de coronavirus. En 2022, Salud pública Francia indicó en uno de sus informes semanales un aumento de los trastornos mentales entre los franceses confinados. Dada la crisis sanitaria, la inflación y los acontecimientos negativos en todo el mundo, la depresión se está convirtiendo en un fenómeno cada vez más frecuente, de ahí la necesidad de nuevos tratamientos prometedores.
En este contexto, un estudio publicado el 11 de abril de 2022 en la revista especializada Naturaleza reveló que se está considerando seriamente el uso de «hongos mágicos» para reducir los síntomas de la depresión. Dirigida por científicos británicos, la nueva investigación sugiere que un compuesto específico que se encuentra en estos hongos podría tratar rápidamente los síntomas de la depresión.
Estos incluyen la psilocibina, una sustancia alucinógena que tiene efectos similares a los de ciertas drogas. Cambia las percepciones de los consumidores y es capaz de causar distorsiones visuales y auditivas. Los resultados del estudio revelaron que la psilocibina disminuyó las conexiones cerebrales en las regiones del cerebro asociadas con la depresión mientras aumentaba las conexiones con otras áreas del cerebro.
El estudio confirma los efectos positivos de la psilocibina en el cerebro, pero ¿cómo funciona exactamente? Por lo que este alucinógeno reduce los síntomas depresivos no deseados como los pensamientos obsesivos, la rumiación, etc. Además, favorece una mejor conexión entre las distintas regiones del cerebro. Un efecto que continúa persistiendo semanas después del tratamiento.
Sin embargo, los científicos siguen siendo cautelosos sobre el efecto duradero de este tratamiento antidepresivo, ya que en esta etapa se desconoce la duración exacta de los cambios en la actividad cerebral. Por lo tanto, será necesario realizar más investigaciones para determinarlo.
¿Puede la psilocibina curar otras enfermedades mentales?
Esto sugiere que la psilocibina podría tratar otros problemas relacionados con el bienestar mental, señalan los investigadores. Además de tratar la depresión, también podría ser eficaz para la anorexia y la adicción a las drogas. Se realizarán pruebas para determinar si esto es realmente así.
Atención : Si sufre de depresión, nunca tome psilocibina sola. Los resultados del estudio antes mencionado provienen de ensayos controlados.
¿Qué cura natural para la depresión?
¿Es posible tratar la depresión sin medicamentos? Entonces, hay algunas cosas buenas que puede hacer para aliviar los síntomas y mejorar su calidad de vida, pero eso no significa que deba descuidar la consulta con un profesional de la salud. Descubre algunas técnicas para practicar en los siguientes párrafos.
Entrenamiento y alimentación saludable.
La actividad física estimula la secreción de endorfinas que pueden beneficiar a las personas deprimidas a largo plazo. Además, hacer ejercicio con regularidad parece animar al cerebro a funcionar de manera positiva. No es necesario correr maratones para aprovechar al máximo los efectos beneficiosos del deporte. Simplemente camine un par de veces a la semana o haga actividad física regular que disfrute. Piensa en yoga y meditación, ejercicios aeróbicos, etc.
En cuanto a la dieta, no existe una dieta mágica que pueda curar la depresión. Sin embargo, los expertos aconsejan vigilar lo que se come y favorecer el consumo de alimentos ricos en Omega-3 como el salmón y el atún. A esto se suman también alimentos llenos de ácido fólico como las espinacas y el aguacate. Evite el consumo de alcohol y sustancias nocivas que solo agravarán sus síntomas.
Tratamiento natural de la depresión: encuentra maneras de relajarte
La depresión puede hacer que te sientas desconectado de las cosas que amas y también provocar fatiga y problemas para dormir. Encontrar maneras de descansar y relajarse puede tener efectos positivos en su estado de ánimo. Aquí hay cuatro técnicas de relajación para probar:
- ejercicios de respiración
- Meditación
- imágenes mentales
- Yoga
Tenga en cuenta que la depresión es un trastorno mental que no debe tomarse a la ligera y que la consulta médica es fundamental.
*Fuentes utilizadas:Naturalezalínea de saludWebMD