¿Cuál es el aplanamiento? Se trata de un barniz especial para madera, utilizado para proteger la superficie del desgaste y la humedad; especialmente diseñado para el exterior como un complemento revestimiento para esos artefactos de madera que están expuestos a eventos atmosféricos y luz solar directa. Pero, ¿cuáles son las características específicas de este pintar? ¿Cómo se pone en la madera? Aquí tienes una pequeña guía para saber todo lo que necesitas saber sobre este producto.

Características del aplanado para madera.

El aplanamiento es una pintura resistente; una vez extendido sobre la superficie de la madera es capaz de protegerlo formando una capa de revestimiento rígida e impermeable. Las pinturas comunes son más elásticas y vulnerables, aptas para climas templados sin oscilaciones excesivas; el aplanamiento, en cambio, se caracteriza por su alta resistencia incluso en condiciones extremas. Está diseñado para tener un alto rendimiento con respecto al desgaste de la exposición prolongada tanto a los rayos ultravioleta como a las heladas. El aplanamiento, por lo tanto, es ideal en zonas de montaña, por ejemplo para pintar chalets y casas pequeñas cuya madera puede entrar en contacto con nieves persistentes; también es ideal en ambientes marinos con alta humedad o condiciones salinas. Para el barco de madera una protección en aplanamiento. En cualquier caso, una o dos manos sobre superficies de madera son excelentes para aumentar al máximo la resistencia y calidad de las estructuras de madera exteriores; por lo tanto, extender su duración en el tiempo sin necesidad de un mantenimiento continuo. Solo después de algunos años será necesario comprobar el estado del aplanamiento. En caso de que la superficie presente signos de agrietamiento, el aplanamiento se lijará y eliminará por completo para dar una nueva capa.

¿Cómo se aplica el aplanado para madera?

El aplanamiento se puede aplicar tanto sobre madera en bruto como sobre madera ya impregnada; hay que tener en cuenta, sin embargo, que cuanto mayores sean las capas de aislamiento, más eficaz será la protección. En primer lugar, es necesario lijar cuidadosamente toda la superficie de la madera antes de aplicar cualquier producto. Tras una primera mano de impregnación, es recomendable darle una lija ligera de grano fino. Esto se debe a que la primera capa de agente de impregnación tiende a absorberse rápidamente y a levantar algunas astillas, pero gracias a la lija más fina será posible volver a alisar la superficie. Además, su nuevo aspecto rugoso hará que la segunda mano de impregnante se adhiera mejor. Una vez seco, por fin podrás dar el aplanamiento. Para desplegar cualquier pintar es bueno recordar seguir siempre la dirección de la veta natural de la madera, nunca en contra y nunca en cruz. Para un trabajo perfecto e impecable, preste atención a las gotas que se pueden crear en los bordes. Siempre es mejor no tener la brocha demasiado empapada y no llegar al costado dejando caer parte del producto a lo largo del espesor; de lo contrario, el secado dejaría la línea de drenaje con la gota de burbuja. Por último, para pintar es recomendable no salir al sol, sobre todo en verano, porque los rayos directos secan demasiado rápido la pintura, impidiendo que quienes trabajan fijen las manchas o esparzan mejor el producto.

Tipos de aplanado para madera.

Hay varios tipos de aplanamiento, diversificados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Existen alisado, sintéticos decir, a base de disolvente, o aplanamiento de agua, es decir con base acuosa. Estos últimos son comparables en calidad a los sintéticos, pero tienen la ventaja de ser inodoros y liberar menos sustancias nocivas con el tiempo. Además, las brochas y rodillos utilizados para pintar se pueden limpiar simplemente con agua; a diferencia de los productos en base solvente que requieren otro solvente, como el aguarrás, para limpiar el equipo. Por último, hablando de los diversos efectos estéticos que puede dar este acabado, existe la posibilidad de optar por un flating brillante, más elegante y formal; o satinado (mate) para un tono más cálido y natural. Luego también está la gama de colores que puedes elegir para darle la madera, si no quieres dejarlo transparente. El efecto final será más claro o más oscuro según el color elegido, teniendo en cuenta que un color más opaco podrá proteger él madera de los rayos ultravioleta del sol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies