En el campo de la construcción, la siporex es un material de construcción muy utilizado, gracias a las diferentes formas en las que se preforma este componente ya su rentabilidad.
En la década de 1930, un equipo de eruditos suecos, incluidos los nombres de ivar eklund Y Lennar Forsense inspiró en una de las patentes de Axel Eriksonun arquitecto de renombre internacional, para desarrollar un material innovador y ligero, al que llamó siporex.
También conocido por otros términos, incluyendo gasbeton, iperblock, termalita y calcespanel siporex es uno de los componentes constructivos ideales para la construcción de estructuras prefabricadas y que se caracteriza sobre todo por su versatilidad y ligereza.
Conozca de cerca el siporex: los elementos estructurales
El siporex es un material que ha encontrado una gran difusión en el sector de la construcción, en virtud de unas características técnicas y estructurales que lo hacen adaptable a diferentes contextos y entornos.
La composición del siporex incluye hormigón aireadode la que se diferencia en la adición de óxido de calcio y arena muy finade origen silíceo.
El elemento de hormigón, en el siporex, se trata con autoclave y, según el grado de densidad a obtener, mezclado con un porcentaje variable, entre 5 y 8% del volumen total) de polvo de aluminio.
Este último componente es necesario para permitir la levadura del concreto que es, de hecho, aireado.
Esto significa que, en la estructura del siporex, hay poros que, gracias al aire introducido en su interior, garantizan una alto nivel de aislamiento térmico y acústico.
El procesamiento del hormigón celular, que se convertirá en siporex, también prevé la estabilización del componente en autoclaves, a una temperatura de 200 ° Celsius, y la presión posterior, que alcanza hasta 12 atmósferas.
Principales usos de los componentes de siporex
La altura versatilidad del siporex, junto con su ligerezapermitir su uso en diferentes contextos estructurales, en el sector de la construcción.
En particular, siporex se utiliza principalmente para la preparación de:
- elementos de carga;
- estructuras armadas;
- creación de niveles de tránsito peatonal, que deben corresponder a ciertos requisitos de aislamiento térmico-acústico y/o ignífugo;
- elementos estructurales no reforzados;
- tabiques y particiones.
Siporex: principales ventajas
Las principales ventajas de siporex se encuentran en la alta densidad de la estructura porosa, denominada celda cerrada; esta composición determina unos beneficios constructivos, que son:
- alto grado de inercia térmica, que hace que el siporex sea resistente al calor;
- resistencia y durabilidad, tanto en el tiempo como en contacto con choques y tensiones externas;
- alta ligereza;
- residuos sujetos a reciclabilidad;
- Versatilidad, ya que el siporex se puede utilizar tanto para realizar envolventes de edificios como para realizar acabados de aislamiento interior.
Este último elemento es de particular importancia, ya que Los revestimientos de siporex permiten evitar la dispersión del calor hacia el exterior. y, en consecuencia, aumentar la eficiencia energética de los edificios, gracias a un menor gasto de energía en calefacción y refrigeración.
Finalmente, siporex es muy útil para mejorar y, en ocasiones, solucionar los problemas de humedad que se dan en algunos edificios.
Entre las ventajas de siporex, no debe olvidarse su ealta resistencia al fuegotanto es así que un panel fabricado con este material es capaz de permanecer casi intacto, en presencia de llamas, durante más de 6 horas.
Gracias a la posibilidad de trabajar el siporex en diferentes elementos estructurales se consiguen los resultados altos niveles de calidad y diseñocon un ahorro considerable desde el punto de vista económico, en cuanto a la gestión de la obra.
Un factor digno de atención se refiere al proceso de producción de siporex, que no implica la emisión de contaminantes; incluso su eliminación no implica la dispersión de sustancias tóxicas.
Los amantes del bricolaje aprecian siporex porque es un componente que, para ser instalado, solo requiere el encolado de los distintos elementos.
Tras la aplicación del siporex, bastará pintar las superficieso colocando las tejas.
Las desventajas de siporex
A la vista de las indudables ventajas asociadas al uso de siporex, también hay que mencionar los aspectos menos positivos.
En particular, el siporex no es adecuado para taladrar con tacos y, por tanto, no es posible aplicar estanterías y otros estantes a la pared revestida de este material.
Otra desventaja de siporex está relacionada con su propio resistencia a la cizalladuraque es inferior a la reclamada en el proceso de compresión.
Pero lo que más podría desalentar el uso del siporex, en algunas obras de rehabilitación de edificios, es su escasa resistencia en los procedimientos de reparación de sistemas, o en caso de movimientos de ajuste de toda la estructura.
La argamasa para cerrar las vías determinará unos enloqueciendoya que el mortero y el siporex no tienen el mismo coeficiente de dilatación térmica.
En cuanto a las grietas, estas también pueden formarse incluso después del asentamiento; por este motivo, es necesario colocar una malla de yeso.
21 de julio de 2021